¿Cómo evitar el frizz en el cabello?

2023-11-30
¿Qué es el frizz en el cabello?

Todas queremos evitar esa horrible sensación de salir a la calle después de un cálido baño y ver como nuestro cabello está esponjado como melena de león; es horrible tan solo imaginarlo, ¿verdad?. Bueno, esto comúnmente es provocado por la aparición del frizz, que si bien es un problema natural que muchas veces se da por la simple exposición a la intemperie, no podemos negar que es muy molesto y nos arruina por completo nuestro estilo. Por supuesto que queremos evitar su aparición a toda costa, pero, ¿realmente es posible? La respuesta es sí, y aquí seguiremos los pasos para lograrlo.

Antes de sumergirnos en consejos para prevenir la aparición del frizz, resulta fundamental que comprendamos qué es y por qué se produce este fenómeno…

El frizz es el término que se usa para describir pelos rebeldes y encrespados que se salen de lugar. Se produce debido a la falta de humedad en el cabello, lo que hace que las cutículas capilares se abran y permitan que absorba la humedad del ambiente, haciendo que se hinche y se encrespe; también puede ser causado por daños en la cabellera, como el uso excesivo de calor o productos químicos agresivos, que debilitan su estructura. 

¡Listo!, ahora que entendemos qué es, es el momento de concentrarnos en cuidar nuestro cabello para prevenir su molesta aparición. Lo lograremos a través de una rutina de baño efectiva, ya que este momento en específico es esencial para brindarle el cuidado que merece. Vayamos paso a paso y descubramos lo que debemos hacer durante la ducha para evitar la aparición del frizz: 

Paso 1. Antes de sumergirnos en la regadera, como primer paso es importante que el agua se encuentre a temperatura ambiente, ya que si se encuentra muy caliente, puede provocar que nuestras cutículas capilares se abran, facilitando la absorción de la humedad del entorno por el cabello, lo que lo hace más propenso a hincharse y volverse encrespado.

Paso 2. Una vez hecho lo anterior es momento de comenzar con el baño. Primero empecemos lavando nuestro cabello; para este momento es importante un shampoo adecuado. Una gran opción son aquellos que contienen Keratina, ya que al ser una proteína esencial que forma parte de la estructura capilar, contribuye a fortalecer y alisar la cutícula.

Paso 3. Ahora comencemos a lavar nuestro cabello; hagámoslo de forma suave, masajeando de forma circular con las yemas de los dedos. Una vez concluido esto, retiremos el producto por completo, para evitar su acumulación.

Paso 4. Llegó el momento del acondicionador. Debemos aplicarlo solo a la mitad del cabello hacia las puntas; esto dado que la raíz del pelo naturalmente produce aceites que lo protegen y lo mantienen saludable, mientras que las puntas tienden a ser más secas y propensas al frizz. Es importante dejarlo trabajar, por eso es recomendable que mientras lavamos otras zonas de nuestro cuerpo le permitamos actuar, mínimo durante 5 minutos.

Paso 5. Una vez concluido lo anterior, debemos retirarlo por completo evitando dejar residuos del producto en el cabello.

Paso 6. Al terminar el baño, es importante secarnos adecuadamente. Para esta etapa, es recomendable usar una toalla exclusiva para nuestro cabello y realizar un secado adecuado. La manera correcta de hacerlo es presionar suavemente la toalla sobre el pelo para eliminar el exceso de agua sin generar fricción; luego, debemos envolverla alrededor de nuestra cabeza para absorber la humedad.

Paso 7. Ya con nuestro cabello casi seco, podemos aplicar un poco de crema capilar para mantener la salud y apariencia brillosa de nuestro cabello. La forma correcta de hacerlo es distribuirla uniformemente sobre el pelo limpio y húmedo, asegurándonos de enfocarnos especialmente en las puntas, donde tiende a ser más seco.

Paso 8. Llegó el momento de peinarlo; para ello es importante elegir un peine de dientes anchos, para reducir la fricción en el cabello durante el peinado. Es importante hacerlo de forma suave, sin maltratar el cuero cabelludo.

Asimismo, para fortalecer el cuidado de nuestro cabello, es crucial utilizar dos elementos clave: productos hidratantes y aceites. A continuación, explicaremos por qué son esenciales.

Productos hidratantes: tanto los acondicionadores sin enjuague, como las mascarillas capilares (usadas semanalmente) son esenciales para mantener la humedad en el pelo, evitando la sequedad y el frizz, y son una parte fundamental del cuidado capilar para mantener un cabello saludable.

Aceites: aceites como el de argán, coco o jojoba son excelentes opciones, ya que ayudan a suavizar la cutícula capilar, combatir la sequedad y controlar el frizz.

Es igualmente vital señalar que debemos evitar estas costumbres si deseamos que nuestra rutina sea verdaderamente efectiva:

Evitar el uso de secadoras: el calor intenso puede eliminar la humedad natural del cabello, provocando que las cutículas capilares se abran y que se vuelva más propenso al encrespamiento. Si es necesario su uso, debemos asegurarnos de mantenerla a una distancia adecuada del pelo y usar una temperatura media o baja.

No pasar la plancha en las raíces: la raíz tiende a ser más delicada y sensible que las puntas, por lo que la aplicación de calor directo puede debilitar la estructura del cabello y causar daños a largo plazo.

Lavar bruscamente el cabello: un lavado agresivo puede dañar las cutículas capilares y eliminar la humedad natural del cabello, lo que lo hace más propenso a volverse seco.

Como tip adicional, un aspecto importante que a menudo se pasa por alto es el cuidado del cabello al dormir. La almohada también puede contribuir al frizz; para evitarlo, simplemente debemos atar nuestro pelo suavemente en un moño y cubrirlo con un pañuelo antes de acostarnos.

Siguiendo estos consejos, nuestro cabello lucirá siempre impecable y libre de pelos sueltos. Cuidemoslo con la atención que se merece, siguiendo cada paso correctamente, para mantenerlo lleno de estilo e intensidad.